agosto 10

Cómo añadir llamadas a la acción en todas las secciones de tu web con Thrive Theme Builder

Formación, Marketing

0  comments

En el vídeo en directo de hoy vamos a ver cómo podemos insertar llamadas a la acción en todas las secciones de nuestra web.

Las secciones que voy a editar son:

  1. 1
    Header: es la cabecera de la web donde va insertado el menú principal.
  2. 2
    Top section: son los primeros 700 píxeles que ve tu usuario cuando entra a tu web antes de hacer scroll en la misma.
  3. 3
    Content: la sección donde va insertado el contenido de las páginas y entradas de tu web.
  4. 4
    Widget Área: es la barra lateral que podemos insertar en las páginas o entradas de nuestro blog.
  5. 5
    Bottom: es la sección que cierra el contenido y se situa antes del pie de página.
  6. 6
    Footer: es la última sección de la web. En ella suelen ir los avisos legales y algún menú pero también podemos añadir llamadas a la acción.
  7. 7
    Página 404: es la página a la que llega el usuario cuando inserta una url de mi web mal.

Para colocar estas llamadas a la acción voy a usar el theme Thrive Theme Builder.

Llamadas a la acción en el menú superior de nuestra web

En directos anteriores vimos cómo podemos crear un mega menú con Thrive Theme Builder de forma fácil y profesional.

En ese mega menú ya podemos insertar imágenes o textos enlazados que nos sirven de llamada a la acción.

Además podemos agregar columnas para añadir nuestro botón de llamada a la acción para colocar nuestro lead magnet.

Call to Action en la Top Section

Esta sección es una de las más importantes de nuestra web para colocar nuestra llamada a la acción y así poder captar suscriptores constantemente.

Por ello hice un directo completo para ver sólamente esta sección de nuestra web.

En esta sección es donde tenemos que colocar nuestro lead magnet más potente.

Es la parte donde tenemos que utilizar el copy para enganchar a nuestro lector para que siga navegando por nuestra web.

Gasta tu tiempo en tener esta sección bien diseñada y verás la recompensa.

Llamadas a la acción insertadas en el contenido

Para esta sección voy a utilizar el plugin Thrive Architect, que es el maquetador visual de la misma empresa que el theme que estoy utilizando en el vídeo.

Como podrás observar el funcionamiento es identico, ya que todo en Thrive Themes se basa en este editor visual drag and drop.

Con arrastrar y soltar ya tienes los elementos en la web viéndolos como los vería tu usuario.

En esta sección hemos usado el elemento Call to Action y los Page Blocks para añadir llamadas a la acción más atractivas.

Además de estos elementos siempre podemos usar un link en el texto o los elementos button o content box.

Es más, podemos colocar un formulario realizado en Thrive Leads para captar el correo del usuario.

Call to Action en la barra lateral

La barra lateral de nuestra web puede ser una gran sección para colocar llamadas a la acción que compementen al contenido que está consumiendo el usuario en dicho momento.

Este último punto es clave para que las llamadas a la acción de la barra lateral funcionen.

Gasta tu tiempo en crear una barra lateral dinámica que muestre contenido condicional.

Esto se puede conseguir muy facilmente usando el plugin Thrive Clever Widgets y los ajustes de visualización de Thrive Leads.

Sección Bottom

Esta sección es una de las grandes olvidadas y se le puede sacar mucho partido.

Ya sea para captar suscriptores o para que el usuario haga una determinada acción.

Piensa que es la última sección que visualiza el usuario antes de marcharse de tu web.

Haz que no abandone tan facilmente.

Llamadas a la acción en el pie de página

En esta sección no se suelen meter muchas llamadas a la acción pero puestas con un sentido lógico pueden funcionar.

Algo que destaque sobre lo demás y que sólo esté disponible en esta sección te podría servir.

Página 404

No sabes lo poco curradas que están las páginas 404 de la mayoría de páginas web.

Esta página aparece cuando el usuario pone una dirección incorrecta de nuestra web.

No suele estar configurada, y si está configurada no tiene un objetivo claro.

¿Por qué no poner una llamada a la acción en esta página?

El usuario ha llegado aquí sin querer pero se puede recuperar y darle un incentivo.

Piensa en algo diferente, divertido y a lo mejor te llevas una grata sorpresa con esta página.

Conclusión

En el vídeo en directo has podido observar lo fácil que es colocar llamadas a la acción en todas las secciones de tu web utilizando Thrive Theme Builder.

Pero lo mejor de todo no es eso.

Lo mejor es que en cada plantilla que crees en Thrive Theme Builder los call to actions pueden ser distintos.

Puedes tener una página web totalmente condicional con unos objetivos diferentes en cada sección de la misma.

Si quieres ver con más detalle como editar las plantillas de tu web con Thrive Theme Builde échale un vistazo a este otro directo que ya hice donde hablo de diseño web para NO programadores.

Si quieres ver ejemplos en mi web tienes muchos.

Sólo tienes que ver la cabecera de este post con vídeo y la cabecera de un post que sea sólo de texto.

O las plantillas de las categorías.

O las de las masterclass o webinars.

Hay muchos ejemplos.

Navega y hazte una idea del poder del Thrive Theme Builder.

Y si no te quieres perder ningún vídeo puedes suscribirte a mi canal de Youtube donde voy haciendo tutoriales y entrevistas a emprendedores.

Un abrazo y buen networking ?


{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>