¿Deseas utilizar en tu página web una fuente personalizada que no sea una de las que hay en Google Fonts?
Con la nueva funcionalidad que l@s chic@s de Thrive Themes han agregado a Thrive Architect podrás usar cualquier fuente que encuentres por la red.
Nuevo complemento de fuentes personalizadas
Para utilizar fuentes personalizadas en Thrive Architect, l@s chic@s de Thrive Themes han creado una integración con un plugin de WordPress ya existente (y gratuito).
El plugin se llama "Custom Fonts" y puedes encontrarlo en el repositorio de WordPress o buscarlo directamente desde el panel de control de tu escritorio de WordPress.
El plugin es de la compañía Brainstorm Force, que es la creadora del theme Astra, uno de los themes más utilizados por la comunidad WordPress y que yo mismo utilizo en mi nuevo proyecto Páginas en Blanco.
El plugin (una vez que lo instalas) agrega una interfaz a tu panel de WordPress dentro del menú Apariencia, a través del cual puedes cargar archivos de fuentes personalizadas.
Dicha interfaz te da la opción de cargar a tu WordPress los archivos de las fuentes personalizadas que vayas a utilizar en tu web.
Los formatos permitidos son: .woff2, .woff, .ttf, .eot y .svg.
Una vez subes los archivos de la fuente que vas a utilizar verás como en Thrive Architect ya te aparecerán en la barra lateral como Custom Fonts Plugin al agregar un elemento texto.
Donde encontrar fuentes personalizadas
Si quieres usar fuentes personalizadas puedes ir a marketplaces como Creative Market o Myfonts.
También puedes ir a páginas de fuentes gratuitas como Dafont o FontSquirrel.
Lo que tienes que tener muy en cuenta es comprobar la licencia de la fuente que vas a utilizar.
Muchas fuentes gratuitas solo son gratuitas para fines no comerciales.
Además, las fuentes premium a menudo tienen muchas licencias diferentes, por lo que el hecho de que hayas pagado por una fuente no significa automáticamente que se te permita usarla en tu sitio web.
Combinar fuentes
Las fuentes personalizadas que solemos encontrar por internet suelen ser tipografías muy recargadas y que en la mayoría de ocasiones las utilizamos para titulares.
Una característica única de Thrive Architect es que puedes aplicar fuentes no solo a bloques de texto completos, sino también a selecciones de texto individuales. Por ejemplo, puedes crear un título de fuente mixta como el que he colocado en esta misma sección del post.
Para lograr este efecto, simplemente selecciona la palabra o palabras a las que deseas aplicar una fuente diferente y luego usa la configuración de fuente en la barra lateral.
Es el mismo proceso que usarías para aplicar un color diferente a una palabra específica.
Conclusión
La nueva funcionalidad para usar tipografías premium que te muestro en este post ya está disponible en la última versión de Thrive Architect.
Pruébala y dime que te ha parecido dejando un comentario a continuación.
Espero que te sirva el tip.
Un abrazo y buen networking ?.