.st0{fill:#FFFFFF;}

Conectar Active Campaign con Thrive Themes

 agosto 15, 2020

 seveluna

conectar active campaign con thrive themes

Casi todos los días me llegan dudas de cómo conectar Active Campaign con Thrive Themes.

El proceso es relativamente fácil pero si no conocemos la herramienta nos podemos perder por el escritorio dando palos de ciego.

Lo primero que tendremos que hacer es entrar en nuestra cuenta de Active Campaign.

Una vez dentro pincharemos en el menú configuración.

Si no lo hemos hecho antes, aprovecharemos este instante para poner nuestro escritorio en español y seguimos con la configuración.

Para obtener los datos de la API tenemos que acceder al menú desarrollador y copiar la URL y la clave que nos proporciona Active Campaign.

Una vez tenemos estos datos tenemos que acceder a nuestro panel de administración de WordPress y seguidamente al escritorio de Thrive Themes.

Vamos al menú API connections y buscamos Active Campaign.

Una vez demos con la herramienta sólo tendremos que pegar los datos que anteriormente nos ha proporcionado nuestro servicio de email marketing y listo.

Ya tienes las dos herramientas conectadas.

Conectar Active Campaign con un formulario de Thrive Leads o Thrive Architect

Una vez realizada la conexión, ya podremos conectar los formularios que realicemos tanto con Thrive Leads como con el elemento Lead Generation de Thrive Architect.

Cuando agregemos nuestro elemento a la página tendremos que pinchar en conectar con el servicio (que lo tienes en el menú de la izquierda) y elegir Active Campaign.

Seguidamente seleccionaremos la lista en la que queremos que se guarden los leads que consigamos, le diremos si queremos que use uno de los formularios que hemos realizado con anterioridad en Active Campaign (no lo recomiendo y luego veremos porque) y añadiremos las etiquetas que les queremos poner a los leads (si quisieras hacerlo, claro).

Después podremos seleccionar los campos que queremos que lleve el formulario.

Y por último, seleccionaremos la acción que queremos que ocurra una vez el usuario le ha dado al botón de suscribirse.

Podremos hacer que se recargue la página, redirigir al usuario a otra página o colocar un mensaje de éxito.

Conectar Active Campaign mediante el código HTML

Todas las configuraciones que hemos realizado con anterioridad son conectando Active Campaign con Thrive Themes mediante la API pero también podemos usar otro modo.

Este modo, es mediante el código HTML del formulario que creemos en Active Campaign y podemos usarlo cuando el formulario que queramos colocar en nuestra página requiera de campos adicionales, como puede ser el código postal, NIF o cualquier otra cosa que no sea el nombre, email o teléfono.

Este método también es usado para poner la casilla de verificación para aceptar la política de privacidad de nuestra página que hay que colocar desde la implantación de la GDPR.

Esta problemática se resolvió desde hace algunas actualizaciones, ya que en el elemento Lead Generation tenemos la opción de activar la casilla directamente, por lo que ya no nos hará falta usar el código HTML para tal efecto.

Conclusión

Como has podido observar, es relativamente fácil conectar la API de Active Campaign con Thrive Themes para empezar a captar suscriptores en tu página web maquetada con Thrive Architect.

Además, has podido ver que cumplirás con la ley de protección de datos.

Empieza ya a captar suscriptores y sobre todo a hacer una buena segmentación de los mismos.

Esto te ayudará a saber que contenido consume tu suscriptor y en que le puedes ayudar.

El sistema de etiquetas de Active Campaign es muy bueno, utilízalo.

Un abrazo y buen networking ?

seveluna


Ayudando a profesionales y empresas a generar negocio a través de estrategias de WhatsApp Marketing ?. Transformando leads en clientes haciendo uso del canal más antiguo que existe, la conversación ?

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>