¿Estás buscando una manera fácil de permitir que los usuarios que visiten tu sitio web puedan registrarse como usuarios de tu WordPress?
Esta acción es relativamente fácil de realizar desde los ajustes de WordPress.
Sólo tendríamos que ir a los ajustes generales en nuestro escritorio de WordPress y seleccionar la casilla que indica que cualquier usuario puede registrarse.
Una vez activada y habiendo guardado los cambios, los usuarios podrán crear una cuenta desde la url https://tudominio.com/wp-admin
Esta opción está bien si no has trabajado tu imagen de marca y el branding de tu web.
En el caso que si que lo hayas trabajado querrás tener un formulario acorde a tu imagen corporativa.
Entonces, tengo una buena noticia para ti:
¡Puedes hacerlo muy fácilmente, utilizando los formularios de Thrive Themes!
Como configurar el sistema mediante una conexión API con WordPress
Para conectar Thrive con WordPress mediante la API, lo primero que tendremos que hacer es irnos al Thrive Dashboard y dentro de Thrive Features buscar la casilla de Api Connecions para administrar nuestra conexión pinchando en el botón verde.
Una vez dentro le damos a añadir nueva conexión y se nos abrirá un desplegable en el que debemos de buscar WordPress Account.
Seleccionamos el botón de conectar y veremos que la conexión se ha realizado correctamente.
Ahora sólo tendremos que vincular nuestro formulario con WordPress.
Conectar formulario con WordPress
Ahora que la conexión está lista podrás usar el elemento Lead Generation de Thrive Architect o cualquier formulario de Thrive Leads.
En este ejemplo voy a utilizar un elemento Lead Generation de Thrive Architect en una página que usaremos para que los usuarios vayan a la misma a registrarse.
Una vez agregado el elemento Lead Generation a nuestra página de WordPress, debemos de ir a conectar con el servicio.
Al acceder te saldrán las conexiones API que tienes creadas en tu sitio web, seleccionas WordPress Account y continuamos.
A continuación tendrás que establecer los detalles de la conexión, seleccionando el rol que tendrá el usuario que se registre por medio del formulario que estás configurando.
Los roles se enumeran en función de cómo está configurado tu sitio web.
Puedes agregar un nuevo rol si tienes un plugin para crear tu membership site o un plugin para la creación de roles.
Una vez escogido el rol, tendremos que seleccionar los campos que va a llevar nuestro formulario.
El campo de email es obligatorio y además podrás añadir campos opcionales como los de nombre, teléfono, usuario, contraseña...
Los campos pueden ser obligatorios o no, pero no te olvides de poner el campo de contraseña obligatorio si o si.
Además podrás agregar un campo para confirmar la contraseña.
Para finalizar, tenemos que seleccionar la acción que va a realizar el formulario una vez le de el usuario al botón de crear usuario.
Esto es muy simple: después de que el usuario haya enviado su formulario, puede volver a cargar la página actual, redirigir al usuario a una URL personalizada o mostrar una notificación de éxito.
Diseño del formulario
Como te he comentado al principio, hemos escogido esta opción para realizar unos formularios acordes a nuestra imagen corporativa.
Con Thrive Architect podrás editar cualquier parte del formualrio.
En primer lugar, puedes editar los elementos del formulario: esto se puede usar para modificar la disposición de tu formulario mostrando los campos horizontal o verticalmente.
Debajo de esta opción, tiene una casilla de verificación que agregará Captcha a su formulario de inscripción. Esto requiere una integración con Google ReCaptcha.
Continuando, tenemos la configuración avanzada.
En primer lugar, puedes editar los mensajes de error que aparecerán en caso de que el usuario no complete el formulario correctamente.
Luego, tienes la opción de conectarte a múltiples servicios.
De esta manera, puedes permitir que tu visitante se registre como usuario y, además, ¡se agregará a una de tus listas de correo de respuesta automática!
Después de personalizar tu formulario, puedes continuar, hacer clic en "Guardar", ¡y el formulario está listo para usarse!
Después de que un visitante se registre mediante tu formulario, tendrá acceso a su escritorio de WordPress, en la medida en que su rol lo permita.
Cada usuario aparecerá en el menú "Usuarios" de tu escritorio de WordPress, junto con su correo electrónico, rol y nombre (si el campo "Nombre" estaba disponible en el formulario).
Conclusión
Como has podido observar habilitar un formulario de registro en WordPress es muy fácil de implementar, utilices la manera que utilices.
Eso sí, si quieres tener un formulario más acorde a tu imagen corporativa y no hacer que tus usuarios vayan al login de WordPress ya conoces una acción para hacerlo con Thrive Architect.
Si no eres consumidor de los plugins de Thrive puedes echarle un ojo a mi blog, en donde encontrarás mucha información acerca de dichos plugins.
Si te ha resultado útil este artículo, me encantaría que me hicieras llegar tu feedback en la zona de comentarios.
Un abrazo y buen networking