HOY NO HAY AUDIO, sólo texto
La tipografía es una parte importante del branding de cualquier marca.
¿Conoces la tipografía que usan las diferentes redes sociales?
Facebook usa la tipografía Klavika, instagram la Billabong o twitter la Pico Alphabet.
La fuente tipográfica del logo de WhatsApp es la clásica Helvética Neue.
También Helvética es la tipografía elegida para el texto de los mensajes que enviamos y recibimos a diario.
Helvética es una de las fuentes menos más famosas y más utilizadas del mundo.
Está claro que WhatsApp no es un canal que se pueda personalizar mucho pero lo poco o mucho que se pueda tenemos que hacerlo para mejorar nuestra comunicación con los clientes.
En WhatsApp podemos utilizar 4 tipos de formato, negrita, cursiva, tachado y monoespaciado.
Para escribir texto en negrita, basta con colocar un asterisco antes y después del texto.
Para escribir texto en cursiva, coloca un guión bajo antes y después del texto.
Para escribir texto tachado, coloca una virgulilla antes y después del texto.
Para escribir texto en monoespaciado, coloca tres comillas invertidas antes y después del texto
Importante
También puedes usar atajos en Android y iPhone.
Android: Mantén presionado el texto que estés escribiendo en el campo de texto y elige Negrita, Cursiva o Más. Toca Más para elegir Tachado o Monoespaciado.
iPhone: Mantén presionado el texto que estás ingresando en el campo de texto > Seleccionar o Seleccionar todo > B_I_U. Luego, elige Negrita, Cursiva, Tachado o Monoespaciado.
Si te ha gustado este tip puedes hacérselo llegar a tus contactos compartiendo el grupo mediante el enlace que encontrarás en la descripción.
Muchas gracias por estar aquí.
Wazaaap