¿Qué es un feed?
Un Feed RSS es un archivo generado por algunos sitios web que contiene una versión específica de la información publicada en esa web.
Cada elemento de información contenido dentro de un archivo RSS se llama "ítem" y cada ítem consta normalmente de un título, un resumen y un enlace a la página web de origen que contiene el texto completo.
Además puede contener información adicional como la fecha de publicación o el nombre del autor del texto.
El archivo RSS se reescribe automáticamente cuando se produce alguna actualización en los contenidos del sitio web.
Accediendo al archivo RSS es posible saber si se han actualizado los contenidos sin necesidad de acceder al sitio web salvo para leer la versión extendida.
¿Qué es un lector de feeds?
Cada feed o canal de información dispone de su propia URL del mismo modo que las páginas HTML convencionales.
Sin embargo a diferencia de éstas no se pueden visualizar directamente con el navegador, de modo que es necesario utilizar un lector de feeds.
Los lectores de feeds funcionan de forma similar a los programas de correo electrónico. Pero en lugar de consultar un buzón de correo cada cierto tiempo para coger los mensajes consultan periódicamente las direcciones de los feeds para obtener la última versión disponible de su archivo RSS.
Los lectores de feeds pueden ser aplicaciones web o aplicaciones locales que se instalan en el ordenador del usuario.
Tipos de feeds
A la hora de elegir un lector RSS, existen muchas e innumerables opciones. A continuación te comento los diferentes tipos de lectores RSS que hay, divididos en tres grupos:
- 1Lectores RSS que se instalan directamente en el ordenador: Son programas que se instalan en el ordenador. Cuando se tiene abierto este programa, el programa accede cada cierto tiempo a las páginas web suscritas para traer las actualizaciones directamente al ordenador de uno.
- 2Lectores RSS online: Los lectores RSS online cumplen la misma función que los programas que se instalan en el ordenador, aunque en este tipo se hace todo a través de una página web. Para ello, uno se tiene que dar de alta en la página web que ofrece ese servicio y dar de alta un perfil. A partir de ese momento, se puede acceder en cualquier momento al lector web introduciendo el nombre de usuario y contraseña.
- 3Lectores RSS en tu navegador web o programa de correo electrónico: También se puede recibir las actualizaciones de las páginas web a través del navegador web o del programa de correo electrónico.
Lectores de feeds más utilizados
La desaparición de Google Reader marcó un antes y un después en los lectores de feeds RSS, ya que supuso el fin del que era por aquel entonces el lector de referencia.
El relevo lo cogió Feedly pero existen muchas alternativas.
Hoy te muestro las que a mi me resultan más interesantes:
Conclusión
Como habrás podido observar el abanico es muy amplio, por lo que yo no podría decirte usa uno u otro, todo dependerá de lo que andas buscando.
En el post he intentado mostrar los lectores que tienen algo diferente a los demás para cubrir todas las opciones posibles.
Si sois un equipo tienes Feedly, si no tienes mucho tiempo tienes Inoreader, que eres más social pues tienes Newsblur, para amantes de Apple tenemos Newsify o si quieres utilizarlo todo desde tu cliente de correo tienes Thunderbird.
Ya no tienes excusa para consumir contenido de calidad desde un mismo lugar y poder empezar a hacer tu estrategia de curación de contenidos.
En siguientes entradas iremos viendo más herramientas para seguir realizando dicha curación de contenidos.
Si tuvieras alguna duda al leer el post puedes hacérmela llegar a través de la zona de comentarios, tu feedback es muy importante para mí.
Un abrazo y buen networking ?.