Hace dos semanas realicé un taller sobre WhatsApp.
En él enseño a implementar el uso de este canal de comunicación en tu empresa.
El taller dura unas 2 horas y doy mucho contenido, tanto que los usuarios me comentaron que era demasiado para asimilarlo.
Todo ese contenido es gratuito en su totalidad, pero al final del taller vendo mi curso de WhatsApp Marketing con el que los alumnos podrán ampliar toda la información, con soporte mío y demás.
Hasta ahí todo bien.
El taller gustó mucho y 10 de los asistentes compraron mi curso de WhatsApp Marketing y están súper contentos.
¿Y por qué te digo esto?
Porque a las personas no nos gusta sentirnos engañadas.
Cuando decimos que el taller es gratuito y no decimos que al final vendemos un curso es cómo mentirles a los asistentes (aunque los que asisten saben que le vas a vender).
Por ello a mí me gusta decirlo todo bien clarito.
Te digo esto porque después del taller me pasó algo muy curioso.
Un asistente al taller me escribió para felicitarme y me comentó una cosita muy curiosa.
Te pongo en situación.
El taller empieza con una presentación en la que explico la situación del WhatsApp Marketing en el 2020.
La hago para mostrar el potencial que se espera de esta aplicación para las empresas.
Pues esta persona me dijo que en el momento se pensó que el taller estaba grabado y yo no estaba delante de la cámara.
Imagínate cómo de escépticos estamos con estos temas.
Vemos una presentación y lo primero que pensamos es que es un vídeo grabado.
Por desgracia cada vez las personas están más quemadas por estos temas.
Por eso mismo a mi me gusta que me vean y me gusta decir las cosas claras para que nadie se lleve un desengaño.
Ahora bien, si quieres implementar el uso de WhatsApp en tu negocio vuelvo a repetir el taller.
Es gratuito, dura unas 2 horas y después te ofrezco mi curso de WhatsApp Marketing, sin desengaños.
>>>Me apunto al taller Seve
Es en directo y detrás de la presentación estoy yo, me verás el careto, jajaja
Un abrazo y buen networking