¿Has pasado la edad del pavo?
Yo sí.
Y ahora que lo veo con ojos de adulto no puedo parar de descojonarme y apenarme a partes iguales.
Me acuerdo de mi clase del colegio y de las mesas verdes pintarrajeadas con demostraciones de amor.
No teníamos otra cosa que hacer que poner en los laterales de la mesa el nombre de la niña que nos gustaba.
Había algunos que lo hacíamos con bolígrafo y otros (más enamorados) que lo hacían con un punzón.
Pensarían que así su amor sería para siempre
También estaban los románticos que compraban libros en los todo a 100 (eso que ahora son los chinos) con hojas que llevaban olor y les escribían cartas de amor a sus queridísimas.
Esto he de decir que lo hacían más las chicas.
Pero.
Sabes lo mejor de esta técnica que el pavo o la pava escribía en un papel.
Es más, el papel hasta llevaba buena olor.
Todo seducción.
Ahora.
También pasan por la edad del pavo.
Pero este está en redes sociales.
Ahora los jóvenes ni escriben en papel.
Con olor o sin ella.
No escriben.
Hasta hay estudios de nuevas enfermedades producidas en jóvenes a causa del uso continuado de smartphones, tablets...
La enfermedad se llama tenosinovitis, pero en el mundo tecnológico en el que vivimos es mejor ponerle un nombre guay, por lo que la han llamado WhatsAppitis.
Más guay, ¿verdad?
Ya estarás viendo el por qué ese nombre.
WhatsApp crea tendencia hasta para ponerle su nombre a una enfermedad.
WhatsApp es el canal más utilizado en el mundo, el que tiene más consumo diario y por lo tanto más engadgement.
Hablando claro, el que más vicia.
Ahora la pregunta es:
¿Por qué no te aprovechas de esa situación y te formas en WhatsApp Marketing?
Millones de personas están ahí fuera usándola.
Estén en la edad del pavo o no.
Tengan WhatsAppitis o no.
Pero estar están y tú puedes aprovechar este canal para vender más.
Pavo, pava, tenosinovitis o whatsAppitis da igual. Tu público está en WhatsApp y arriba tienes toda la info para llegar a él.
Un abrazo y buen networking
0 comments