Hoy han empezado las clases con alumnos en el conservatorio donde trabajo y hemos tenido una formación sobre la COVID-19 con una enfermera especializada.

La ponente nos ha hecho un plan súper detallado para nuestro centro.

Plan que lo ha realizado ella porque desde la consellería aún no han creado ninguno específico para las enseñanzas musicales.

No saben que un flautista (como es mi caso) expulsa "gotitas" con coronavirus (si lo tuviera claro) a más de 75 centímetros de distancia.

Somos los instrumentistas que más poder de propagación tenemos.

Me ha puesto el miedo en el cuerpo.



Bueno.

A parte de eso nos ha dado datos muy esclarecedores del porqué está la situación como está y de cómo teniendo un poco de concienciación podemos contagiarnos menos.

Nos ha comentado que el móvil es nuestro tercer brazo y que lo tocamos más de 2617 veces al día.

Qué disparate.

Yo sé que lo toco, pero tanto?

Pues sí.

Y ahora viene el problema.

¿Tú desinfectas tu móvil?

Todos los profes que estábamos en la formación nos hemos echado las manos a la cabeza cuando hemos visto que ninguno lo hace.

El móvil es un foco de propagación del virus y hacemos mal uso de él.



Ahora.

La mayoría de veces tocamos el móvil para mirar el WhatsApp.

Y además para hacer un mal uso de este canal de comunicación, sobre todo en el ámbito de la empresa.

Si quieres aprender a usar WhatsApp en tu negocio de forma correcta para atraer clientes, conseguir ventas, dar soporte y un largo etcétera, no te puedes perder el taller del WhatsApp.

Taller 90% práctico en el que veremos cómo hacer bots, conseguir que nuestro WhatsApp funcione como un CRM y muchas cosas más.

>>>Me apunto al taller Seve

El día del taller tendrás que tener tu móvil delante para hacer las prácticas, desinféctalo.

Un abrazo y buen networking ?

Artículos relacionados:



{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>