¿Te resulta familiar alguna de estas dos imágenes?


Antes de empezar a tomar decisiones o pensamientos erróneos lee este post para ver cómo solucionar estos dos errores.
¿Qué es WordFence?
WordFence es el plugin de seguridad más descargado por la comunidad WordPress.
WordFence brinda la mejor protección disponible para tu sitio web.
El plugin está basado en un feed patentado que escanea tu web constantemente, alertándote rápidamente en caso de que tu sitio se vea comprometido.
WordFence mide el tráfico de tu web dándote la posibilidad de ver los intentos de pirateo en tu sitio web al instante.
Sin embargo, si habilitas el firewall de WordFence, corre el riesgo de que ciertas características de Thrive Architect no funcionen correctamente en tu sitio web y te pase alguno de los fallos de las imágenes de arriba.
Por este motivo en particular, primero debes configurar el firewall en "Modo de aprendizaje", y a continuación vamos a ver por qué es tan importante y cómo se puede configurar correctamente.
¿Por qué es importante la configuración del modo de aprendizaje?
Es importante que, una vez que haya instalado el plugin y antes de instalar algo nuevo en tu sitio web, dejes Wordfence en Modo de aprendizaje durante aproximadamente 7 días, para que este se ajuste a los patrones de tu sitio web.
Es importante que sepas que tu sitio web no está protegido mientras el firewall está en modo de aprendizaje. Sin embargo, es muy recomendable que se acostumbre a tu sitio web; de lo contrario, bloqueará los datos nuevos que se utilicen y no podrá reconocerlos.
Cómo configurar el cortafuegos para el modo de aprendizaje
Después de que hayas instalado WordFence, verás el nuevo menú en su panel de administración de WordPress llamado "Wordfence". Desplázate sobre ella y accede a la opción "Firewall".
Una vez que hayas accedido a la página, busca el texto "All Firewall Options" que se encuentra junto al ícono de ajustes y selecciónalo.
Seguidamente, busca la pestaña que pone "Web Application Firewall Status", haz clic en el menú desplegable y selecciona "Learning Mode":
Luego, asegúrate de guardar los cambios haciendo clic en el botón en la esquina superior derecha de la página.
Cómo usar el modo de aprendizaje
Cuando el Modo aprendizaje está activo, debes:
- Visitar tu sitio y realizar las tareas cotidianas como lo harías normalmente.
- Intentar utilizar todas las características de tu sitio (escribir y publicar publicaciones, cambiar la configuración de los plugins, agregar o eliminar widgets, etc...)
- Usar las características de cada plugin para asegurarte de que las acciones válidas no estén bloqueadas.
Te sugiero que utilices el "Modo de aprendizaje" para que el WordFence no bloquee ciertas características de los productos de Thrive Themes y para que tenga el plugin tenga el tiempo necesario para saber exactamente a qué recursos debe acceder en todos los plugins.
Si necesitas más aclaraciones sobre ciertos aspectos de WordFence, no dudes en ponerte en contacto con el Foro de soporte de Wordfence .
Conclusión
Este tip sólo sirve para los errores que te muestro arriba.
Como puedes observar es un consejo fácil pero que si no lo conoces puedes volverte loco buscando el problema sin llegar a encontrar la solución.
Este es el primero de los tips para Thrive Architect. Espero que te haya servido y recuerda que pasados 7 días vuelvas a poner WordFence en modo "Enabled and Protecting".
Si no te manejas con el idioma en el foro de soporte y quieres hacerme llegar tus dudas estaré encantado de recibirlas en la zona de comentarios.
Un abrazo y buen networking ?.